Generación X vs. Generación Z: estamos en el mismo mundo, pero con diferentes “apps”
- Michele Gonçalves
- 10 abr
- 3 Min. de lectura
¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo hacemos las mismas cosas de forma completamente diferente a las generaciones más jóvenes? Si tienes más de 40 años, probablemente creciste rebobinando cintas con un bolígrafo Bic, llamando a tus amigos a tu teléfono fijo e imprimiendo tareas en el cibercafé. Hoy vivimos en un mundo donde la Generación Z resuelve todo con emojis, IA y velocidades de Wi-Fi.
¿Pero qué tiene esto que ver contigo y la Inteligencia Artificial? Todo. Porque entender cómo pensamos de manera diferente puede ser el primer paso para empezar a utilizar la tecnología a nuestro favor, en nuestro tiempo y a nuestra manera.
La búsqueda de Google se convirtió en una conversación con IA
Generación X: escribe una pregunta en Google y abre tres o cuatro pestañas para comparar las respuestas. Generación Z: pregúntele directamente a ChatGPT o a otro asistente de IA y reciba una respuesta preparada, organizada y práctica.
Según una encuesta del Pew Research Center , más del 60% de los jóvenes entre 18 y 29 años prefieren chatear con IA que buscar en sitios web tradicionales.
🧾 Automatización digital de listas de compras en papel vs. en papel
Tú: escribes tu lista de compras en un trozo de papel, la guardas en tu bolso y a veces la olvidas en casa. Ellos: usan aplicaciones que ya saben lo que falta, sugieren marcas e incluso comparan precios automáticamente.
Y mira qué interesante: según Think with Google , el 74% de la Generación Z prefiere resolver las tareas cotidianas con la ayuda de aplicaciones inteligentes.
📸 Momentos de grabación
Tomas una foto con tu celular y sólo la compartes si crees que quedó bien. La Generación Z hace un video, lo edita, agrega subtítulos impulsados por IA y lo publica en historias en segundos. Viven en tiempo real y fuimos creados para la curaduría, y eso está bien. Pero eso no significa que no podamos usar las mismas herramientas para mostrar nuestras ideas, nuestros proyectos, nuestra historia.
📅 Planificación de rutinas
Tú: anotas tus citas en un papel o incluso en Google Calendar, usas tu memoria como aliada y tienes mil recordatorios en tu cabeza. Ellos: piden al asistente de voz que organice todo, envíe alertas e incluso sugiera pausas para tomar café.
¿Sabías que también puedes hacer esto con aplicaciones como Google Calendar , Notion y Alexa ? Es solo cuestión de experimentar.
💡 No se trata de quién lo hace mejor, sino de quién está dispuesto a aprender.
Nosotras, las mujeres de la Generación X, tenemos experiencia, visión práctica y sentido crítico. La Generación Z es ágil, experimental y no tiene miedo a las pruebas. Juntas, estas habilidades forman una combinación poderosa.
La tecnología, especialmente la Inteligencia Artificial , no es ciencia espacial. Es simplemente otra herramienta que puede hacerte la vida más fácil , ya sea organizando tus finanzas, creando contenido, planificando un viaje o incluso iniciando un negocio.
Una invitación: ¿qué tal pensar como la Generación Z (pero con la sabiduría de la X)?
La idea aquí no es transformar sino adaptarse. No tienes que dejar de ser quien eres, sólo tienes que permitirte explorar nuevas posibilidades.
Después de todo, si hemos llegado hasta aquí aprendiendo tantas cosas nuevas (desde la máquina de escribir hasta el teléfono inteligente), ¿por qué no dar el siguiente paso?
Acompáñenme en este viaje. Aquí en el blog te enseño cómo utilizar la Inteligencia Artificial con facilidad, claridad y a tu propio ritmo. Porque la tecnología también es cosa de mujeres —y de mujeres maduras, sí—.

Comments