¿La Inteligencia Artificial nos representa o nos reduce?
- Michele Gonçalves
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Lo que el año 2025 revela sobre el género y los algoritmos
¿Confiarías en una tecnología que toma decisiones por ti… pero ni siquiera te ve?
Así es. En 2025, la Inteligencia Artificial estará más presente que nunca en nuestra vida diaria: desde sugerencias de contenido en redes sociales hasta asistentes virtuales, avatares y herramientas que crean imágenes y textos en segundos. Pero en medio de tanta innovación surge una pregunta importante: ¿esta tecnología refleja quiénes somos o refuerza estereotipos que queremos dejar atrás?
👀 ¿Qué muestran los datos?
Estudios recientes muestran que muchos algoritmos aún tienen sesgos de género . ¿Sabes lo que significa eso? Que cuando le pides a una IA que genere una imagen de una “persona exitosa”, tiende a mostrar hombres blancos con traje . Y si la petición es de “secretaria” o “maestra”, las mujeres aparecen en poses sexualizadas o caricaturizadas.
Un estudio de la Universidad de Stanford , publicado en enero de 2025, mostró que las herramientas de generación de imágenes, como Stable Diffusion, asocian las profesiones de liderazgo a los hombres , mientras que reservan los roles de apoyo o de cuidado para las mujeres.
Y el problema no es sólo visual. Como explica la investigadora brasileña Luiza Tomé , de la FGV:
“Cuando la tecnología invisibiliza o distorsiona la figura femenina, refuerza las desigualdades y limita las oportunidades”.
🌟¿Qué podemos hacer para cambiar esto?
La buena noticia es que no tenemos las manos atadas. Hay un camino para hacer que la IA sea más justa, más diversa y más femenina , y comienza con nosotros.
Vamos a los pasos:
🔍Hablemos de ello: Cuando nos informamos, cuestionamos y compartimos, contribuimos a impulsar un cambio real.
💻 Estar donde se toman las decisiones: Cuanto más mujeres participemos en la creación de estas tecnologías, más posibilidades tendremos de construir soluciones que realmente nos incluyan.
🛠️ Crear con propósito: Proyectos como Mulheres AIativas existen para demostrar que la IA puede (¡y debe!) usarse con empatía, cuidado y representación, por nosotros y para nosotros.
La inteligencia artificial es solo una herramienta. Pero cómo nos ve —y nos trata— depende de quién está detrás.
Es hora de enseñar a estos algoritmos a reflejar nuestro poder, no sólo patrones pasados.
✨Y tú, ¿estás listo para ocupar este espacio con nosotros?

Comments